Blog
Capacidad técnica y otros instrumentos para el reciclaje de papel en Portugal
El papel nos acompaña desde la Antigüedad. Su invención, hacia el 200 a.C. en China, transformó la forma de transmitir el conocimiento de una generación a otra. De su reducido uso inicial se ha...
Europa, hacia el pasaporte digital sobre circularidad que facilite el reciclaje textil
Europa tiene un problema con sus residuos textiles. El consumo europeo de productos textiles ocupa el cuarto lugar por su impacto en el medio ambiente y el cambio climático, por detrás de la...
Visión hiperespectral para la clasificación del textil para reciclar
2025 es el año clave. Para entonces, todos los países de la Unión Europea deberán reciclar el 100% de sus residuos textiles, más de 16 millones de toneladas anuales, tal y como establecen las...
PICVISA, tecnología con servicio integral y personalizado
En PICVISA trabajamos con la visión de aportar a nuestros clientes un nivel de servicio que satisfaga sus necesidades, responda a sus expectativas y proporcione soluciones eficaces y eficientes que...
Intrapreneurs, los motores de la innovación
A medida que las empresas crecen, su capacidad de innovación suele ralentizarse. Para revertir esta situación, una buena estrategia es que las empresas fomenten que sus empleados innoven...
La robótica, la mejor aliada para la gestión de residuos peligrosos
Algunas personas ven en la robótica una amenaza para sus empleos, pero existen algunos trabajos en los que los robots se hacen imprescindibles. Por ejemplo, la correcta gestión de los denominados...
El big data y la ética de los datos
El uso y el potencial del Big Data aumenta día a día, al igual que lo hace el debate sobre la ética de los datos. La línea que separa el buen uso del mal uso o abuso de los datos es muy fina. La...
BCORP: Hacia una economía ética, sostenible y tecnológica
El ecosistema empresarial está cambiando y empieza a poner el foco hacia una economía alternativa. La misión de las empresas ya no se limita a maximizar sus beneficios, sino que ahora empiezan a...
Metaverso, innovación en el nuevo universo industrial
Metaverso, el término acuñado en 1992 por el novelista de ciencia ficción Neal Stephenson, está llamado a ser la palabra de moda e innovación en 2022. Para unos es una versión mejorada de la...