El uso y el potencial del Big Data aumenta día a día, al igual que lo hace el debate sobre la ética de los datos. La línea que separa el buen uso del mal uso o abuso de los datos es muy fina. La tecnología no es el problema, sino cómo la utilizamos y si este uso se...
IA y visión artificial
Metaverso, innovación en el nuevo universo industrial
Metaverso, el término acuñado en 1992 por el novelista de ciencia ficción Neal Stephenson, está llamado a ser la palabra de moda e innovación en 2022. Para unos es una versión mejorada de la realidad virtual y para otros, el futuro de Internet, que algunos han...
Nuevo laboratorio PICVISA, siempre al servicio de la innovación y la tecnología
En PICVISA estrenamos nuevo laboratorio; un espacio dedicado a la realización de pruebas, donde nuestro equipo especializado trabaja a diario aplicando diferentes tipos de tecnologías basadas en la Inteligencia y la Visión Artificial, la combinación perfecta para la...
De planta de residuos a planta 4.0 con ECOFLOW by PICVISA
En las dos décadas de experiencia en el sector de la gestión de residuos y reciclaje, en PICVISA no sólo hemos avanzado haciendo evolucionar nuestros equipos. En la compañía hemos puesto especial énfasis en consolidar nuestra base tecnológica, mediante la cual hemos...
La Industria 4.0 y el poder de la analítica de datos
Con la frenética evolución de las tecnologías y canales digitales, se considera que, después de las tres etapas de industrialización, hemos entrado ya en la siguiente. Siguiendo el orden, nos encontramos, pues, en la Cuarta Revolución Industrial, un periodo al que...
La clasificación por visión artificial, clave para facilitar el reciclaje textil
De media, cada ciudadano europeo consume unos 26 kilos de textiles al año. Esta cifra se traduce en la generación de más de 16 millones de toneladas anuales en la Unión Europea (UE) y, consecuentemente, en un fuerte impacto ambiental debido a los recursos empleados...
La combinación exitosa: inteligencia artificial y robótica
La automatización de procesos mediante robótica no solo es una tendencia con una presencia creciente en el mundo industrial, sino una carrera de fondo a la que se están sumando la mayoría de sectores. En menos de 20 años, los robots y las tareas programadas y...
Los dilemas éticos de la inteligencia artificial aplicada a la robótica, un debate abierto
Las aplicaciones de inteligencia artificial más extendidas en la actualidad son las que vemos en los vehículos autónomos; en los sistemas de reconocimiento de voz capaces de identificar el lenguaje humano, procesarlo e interactuar con él; en aplicaciones de visión...
¿Qué es la Visión Artificial y que aporta a la gestión de los residuos?
Es probable que la primera imagen que venga a la mente de muchas personas al escuchar “Visión Artificial” sea la de un robot avanzado. También suele asociarse fácilmente a sectores más cercanos a la ciudadanía en general como puede ser el automovilístico. Los coches...
Inteligencia artificial en modelos de negocio
La inteligencia artificial se presenta como una herramienta muy potente para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o potenciar y agilizar procesos de producción. Son muchas las empresas que optan por aplicar la inteligencia artificial a sus procesos de...